¿Qué le falta por escribir al libro de tu vida?

Escríbelo

PAPEL ARRUGADO

El papel de la mujer parece estar desapareciéndose con el transcurso de los años. Lo digo literalmente; el irrespeto, la ignorancia y el maltrato parecen manos que aplastan y arrugan el papel de la mujer en la sociedad, dejándolo solo hecho papel arrugado que aparentemente no sirve para nada. Sin embargo, hoy vengo a hablar desde mi experiencia, y a decirles a todos y a todas que esa bola de papel que parece tan inútil y sencilla puede ser un excelente balón para jugar fútbol, voleibol, basquetbol; esa bola de papel puede ser una nota de algún amor que le ha tocado ocultarse, puede ser una revelación contra el mundo escrita con palabras sanadoras impregnadas de los sentimientos de su autora, pero si sencillamente la vemos como una “simple bola de papel”, reprimida y callada será muy difícil que encontremos o que algún día sepamos que tesoro alberga por dentro. Muchas veces somos las mismas mujeres con un feminismo rampante o un machismo aceptado. Así que en esos casos somos nosotras las encargadas de hacernos respetar y no dejar que esas manos del irrespeto, la ignorancia y el maltrato vuelvan a meterse con nuestro “papel”. Hay que entender que las mujeres somos mucho más que eso.
Actualmente curso Noveno grado y día a día lucho por no dejar que nadie arrugue mi “papel”. Yo sé cuál es mi rol en mi sociedad, y ese es simplemente ser Yo misma, ser quien me dicta mi corazón e ir hacia donde me conduce Dios; que siempre me ha llevado en cada etapa por caminos buenos en plenitud de felicidad. Estoy segura que muchas mujeres sienten que ya han arrugado su “papel”; hay que evitarlo a toda costa, sin embargo, cuando sucede lo único que se puede hacer es seguir adelante y ser fuerte. Y un “papel arrugado” no significa un “papel basura” y no deben cambiarlo solo porque los demás les digan que como ya está arrugado ya no sirve para nada. No tiene que cambiar su “papel”, lo que les gusta y quienes son solo por la opinión de los demás, si lo van a hacer que sea porque saben que es eso lo que en realidad quieren -en la conciencia del bien-, y si no lo quieren, la respuesta es muy sencilla: no lo hagan.
Aquí les voy a dar un consejo para que no tengan que botar ese “papel”, es un pequeño secreto: ¡Se puede arreglar!  Mi consejo parte desde mi experiencia como estudiante de bachillerato. Cuando una hoja (un examen, un trabajo, una tarea) se arruga solo hay que ponerle unos cuantos libros pesados encima y verán que eso es pan comido ¡sus hojas vuelven a la normalidad! Lo mismo ocurre con el “papel” de cada una. Solo es necesario que busquen libros pesados para poner encima y verán como todo se soluciona. Ahora, la pregunta es: ¿Cuáles son y donde encontrar esos “libros pesados”? y la respuesta es muy sencilla, esos “libros pesados” son nada más y nada menos que la autoestima y la valentía (para mí son los más importantes). Estos “libros pesados” son los que van a ayudarles a recomponer su “papel” y a sembrar en ustedes esperanza y seguridad.
Déjenme contarles una experiencia personal. Me encuentro en noveno grado o cuarto de bachillerato, y lo que puedo decir que he aprendido este año es que la etapa de la adolescencia y la actitud que toman la mayoría de mis compañeros frente a temáticas y situaciones es toda una telaraña. Los chicos y chicas en noveno grado son un enredo impresionante – y no me descarten a mí de la descripción- de sentimientos, de actitudes, y de gustos. Y si nos enfocamos más en la vida diaria de las mujeres esta telaraña se enreda cada vez más y más. En mi curso el ambiente “normal” - más que normal la palabra correcta sería: “diario- que debe presenciar una mujer es el de estar rodeada de muchachos que le bailan reguetón a lado y lado como si no hubiera un mañana y como si no existiera otro tipo de música (estas son las chicas que erróneamente algunos llaman las “chicas populares” del grado). Y lo más impresionante e impactante es ver como ellas se dejan… Como ellas dejan que les bailen con movimientos explícitos y letras a un más explicitas que desvalorizan y maltratan a la mujer. Para mí esos actos – aunque parezcan todo lo contrario - son actos de mujeres con el “papel” arrugado, mujeres que se dejaron arrugar el “papel” por no cargar en la maleta los “libros pesados”. Pueden parecer mujeres de mundo y mujeres fuertes y pueden que aparenten creerse las mejores, pero en realidad solo tratan de ocultar ese “papel arrugado” con el que están cargando, y déjenme decirles que lo ocultan muy bien, o ¿cuantas de nosotras no hemos deseado tener su pelo, sus ojos, su cuerpo? porque da la casualidad de que la mayoría vemos a esas chicas que aparentan como las mejores, y personalmente no sé cuándo se nos calló el tornillo y cuándo empezamos a pensar que ellas eran más que nosotras. ¡No! Eso no es cierto, ellas solo se revisten de maquillaje para ocultar ese “papel arrugado” que llevan. De seguro, solo bastaran unos cuantos años para ver en que parará esa belleza exterior. Pero no es el fin del mundo, para todo hay solución; nosotras, ya entendiendo y cargando con nuestros “libros pesados”, le podemos enseñar a esas chicas a cargar con los de ellas y así las ayudaremos a recomponer el rumbo de sus “papeles”. Ahora, ese fue uno de los muchos casos que hay. En este teníamos como personajes a mujeres con el “papel arrugado” que lo ocultan por no saber lidiar con ese problema. En este caso, el “libro pesado” que más necesitan es el de la valentía, para pararse firme en frente de todas las personas que la quieren moldear y decirles que ya llegó la hora de recomponer su “papel”.
En otros casos tenemos como personajes a las mujeres que se dejan arrugar el “papel” muy rápido, pero ni siquiera lo ocultan. El claro ejemplo son esas chicas demasiado introvertidas que se observan día a día en el colegio y en la sociedad. A estas chicas le falta adquirir el “libro pesado” de la autoestima, pues es el que las ayudará a encontrarse con ellas mismas, a poder enfrentar cualquier amenaza de quien quiera arrugar sus “papeles”.
¡Listo! ya enumeramos los ejemplos claro de las personas que necesitas de “libros pesados”, ahora… ¿Dónde encontrarlos? Existe un único lugar mágico en donde se pueden encontrar “libros pesados” y es en una biblioteca. Todas tenemos una biblioteca cerca. Esta “biblioteca” es la familia.
La familia es como una pequeña biblioteca llena de libros. Cada integrante relata en su día a día una seria de historias maravillosas que a veces no queremos dejar de escuchar. Ellos – Tu familia- es la encargada, junto con la ayuda de Dios y la Virgen, de ayudarte a ir ahorrando para comprarte esos “libros pesados”. Desde que eras muy pequeñito tus papas han estado ahorrando por ti, han estado enseñándote los valores, los mandamientos, las virtudes e infundiendo en ti convicciones que te ayudaran para que cuando crezcas tu solito sigas ahorrando hasta finalmente poder adquirir esos “libros pesados” que en realidad pueden no ser “pesados” si observamos todos los beneficios que te traerán.
Ya sebes cuales son los “libros pesados” y ya sabes dónde encontrarlos. Por eso, me gustaría que apenas hayan terminado de leer hagan un examen y revisen si han dejado que alguien arrugara su “papel”, se paren de su asiento y caminen en busca de sus “libros pesados”, los metan a la maleta, y se alisten para utilizarlos para recomponer el rumbo de ese “papel”. Tengo plena convicción de que todas lo lograrán aplanar y nunca más volverán a sufrir de “Papel arrugado”.

Comentarios